Un disco duro es un dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar y recuperar archivos digitales, en las tiendas y equipos puedes ver dos tipos que son los discos duros o HDD (Hard Drive Disk) y los discos sólidos o SSD, a continuación te indicaremos las diferencias entre cada uno: 

DISCO DURO O HDD

  1. Los discos duros (HDD) son un componente informático que sirve para almacenar de forma permanente tus datos, estos no se borran cuando se apaga la unidad como pasa en los almacenados por la memoria RAM.
  2. Por la eficiencia y productividad a la hora de fabricar los discos duros, son mucho más económicos que un disco SSD.
  3. Los Discos Duros en general poseen una capacidad entre 1 y 10TB con una transferencia de datos entre 50 y 150 MB/s.
  4. Tienen un mayor consumo energético y generan mucho calor en los equipos.
  5. Una unidad de disco duro está construido por diferentes partes móviles las mismas con el tiempo sufren desgaste y son más susceptibles a ser dañadas ante cualquier tipo de movimiento.
  6. Los discos duros depende de los platos giratorios, y por eso, tienen un mayor tamaño y peso.
  7. Estas unidades existen muchas partes que pueden emitir ruidos y llegar a molestar en las tareas diarias.
  8. Los disco duros tienen partes mecánicas que pueden dañarse con movimientos con un tiempo de arranque de 16 segundos.

DISCO SOLIDO O SSD

  1. Las unidades de estado sólido o SSD, almacenan los archivos en microchips con memorias flash interconectadas entre sí, suelen utilizar memorias flash basadas en NAND, que como también son no-volátiles mantienen la información almacenada cuando el disco se desconecta.
  2. Debido a su "temprana" creación y los componentes que los forman, suelen ser más costosos que los HDD al momento de comparar precios. 
  3. Los SSD tienen una capacidad entre 256GB y 4TB con una capacidad de transferencia entre 200 y 550 MB/s.
  4. Tienen un menor consumo energético y producen menos calor.
  5. Las unidades de estado sólido no tienen partes móviles, y por eso, es menos probable que se pierdan tus archivos por algún daño en los componentes ante una caída ya que los discos SSD tienen una mayor tolerancia a golpes y caídas así como una mayor vida útil.
  6. Existen SSD de diferentes tamaños que se adaptan al terminal en el que se van a montar y para estas no existe una limitación física que les impida seguir haciéndose más pequeños, por lo que se seguirán desarrollando unidades más pequeñas con el paso del tiempo. 
  7. No generan ningún tipo ruido ya que no poseen partes mecánicas 
  8. Las unidades de estado sólido o SSD tiene un tiempo de arranque de 7 segundos y poseen celdas que pueden reescribirse un numero limitado de veces.

CONCLUSION ¿HDD O SSD?

COMPRA UN DISCO DURO SI:

  • Cuentas con un presupuesto ajustado, los discos duros son una opción mas económica que los SSD.
  • Eres un usuario que utilice su ordenador para las tareas más básicas como la ofimática, navegar por internet, escuchar música almacenada localmente en el ordenador, etc. Una HDD podrá cumplir con estas tareas.
  • En servidores de descarga multimedia los discos duros tienen una capacidad muy superior a los SSD.

COMPRA UN DISCO SOLIDO SI:

  • Si tus actividades diarias o trabajo depende de un ambiente de concentración y poco ruido la SSD es la opción para ti.
  • Si eres de los que utiliza portátiles o eres propenso a mover su terminal, necesitará un SSD
  • Si lo que requieres es de un ordenar rápido los discos SSD son superiores en rendimiento y velocidad que un disco duro.

Post reciente